El índice de masa corporal (IMC) o índice de Quetelet
Establece la relación entre el peso y la altura. Aunque tampoco es un gran estimador de nuestra salud, es un parámetro muy sencillo de calcular, y precisamente en su sencillez es dónde reside su utilidad. A diferencia de las fórmulas de peso ideal, ofrece una amplia horquilla de normalidad. Cuidado, porque si te encuentras dentro de los márgenes de normalidad, no significa seguro que estes sano. Será más probable que estes sano, pero como ya hemos dicho, lo que más importa son los hábitos.
La fórmula para calcular el IMC es: Peso (Kg) / altura² (metros). Por ejemplo, el IMC de una persona que pese 83 kg y que mida 1,7 m es: 83 / 2,83 = 29,3 Kg/m2
Es el parámetro que tradicionalmente se ha utilizado para clasificar el sobrepeso y los diferentes grados de obesidad. La clasificación del sobrepeso y obesidad según el IMC es:
- Bajo peso = IMC inferior a 18,5 kg/m².
- Peso normal = IMC entre 18,5 y 24,9 kg/m².
- Sobrepeso = IMC entre 25 y 29,9 kg/m ².
- Obesidad grado I = IMC entre 30 y 34,9 kg/m²
- Obesidad grado II = IMC entre 35 y 39,9 kg/m².
- Obesidad grado III (obesidad mórbida) = IMC superior a 40 kg/m ²
