EL BALÓN DE FUTBOL > SELLOS DE CALIDAD FIFA
Desde el 1 de abril de 2015, todos los balones de fútbol certificados oficialmente llevarán uno de estos tres sellos de calidad:
FIFA Quality PRO
FIFA Quality
IMS: International Match Standard
Los balones provistos de uno de los distintivos de calidad emitidos hasta ahora (FIFA APPROVED, FIFA INSPECTED y International Matchball Standard) seguirán a la venta durante un periodo de transición que concluirá a finales de 2015. Sin embargo, a partir de enero de 2016, sólo se reconocerán los nuevos distintivos de calidad de la FIFA.Los nuevos sellos de calidad para balones de fútbol servirán para estandarizar los distintivos de todas las áreas del Programa de Calidad de la FIFA (césped artificial, DAG y balones de fútbol) a la vez que contribuyen a difundir el compromiso incondicional de la FIFA con la calidad, la seguridad y la fiabilidad.
El Programa de Calidad de la FIFA ofrece un estándar de fabricación seguro y reconocido internacionalmente en aquellos ámbitos en los que su aplicación resulta más importante: equipamiento, terreno de juego, tecnología y servicios. Los prestigiosos sellos de calidad de la FIFA sólo se conceden a los balones que han superado una serie de rigurosas pruebas.
Para obtener uno de los nuevos distintivos de la FIFA, los balones de fútbol deben cumplir los estándares de calidad más recientes que recoge el Manual de pruebas de 2015 del Programa de Calidad de Balones de Fútbol de la FIFA. Para ello, deben superar pruebas aún más exigentes, como la reducción de la absorción de agua en todas las calidades y la prueba de conservación de la forma y el tamaño.
Tanto los jugadores profesionales como las futuras estrellas del balompié necesitan contar con los mejores balones para poder perfeccionar su técnica. A cada contacto con el esférico, este debe responder de igual manera, independientemente de que se trate del minuto 90 del partido o del saque inicial. La más pequeña imperfección afecta la trayectoria del balón, su comportamiento sobre el terreno de juego y, por último, todo el partido.
Con el fin de garantizar la mejor calidad posible de los balones de fútbol, fútsal y fútbol playa y para hacerlos reconocibles al instante en todo del mundo, la FIFA creó el Programa de Calidad de la FIFA. Los balones se someten a pruebas de laboratorio y solamente aquellos que cumplen los altos estándares de la FIFA reciben uno de los sellos de calidad: FIFA QUALITY o FIFA QUALITY PRO, de mayor calidad.
Para superar estos niveles, los balones deben superar siete pruebas. Las pruebas verifican la circunferencia, el tamaño, la esfericidad, el rebote, la absorción de agua y la pérdida de presión de un balón.
Cómo se llevan a cabo las pruebas
- Inflado: Los balones se hinchan con aire comprimido a una presión de 0.8 ± 0.005 bar. La presión del aire en el balón se mide con un indicador de presión; entre el indicador de presión y la aguja, se ha dispuesto una válvula por la que pasa el aire. La aguja se lubrica con glicerina.
- Acondicionamiento: Los balones se acondicionan por un periodo mínimo de 24 horas a una temperatura ambiente de 20 °C ± 2 °C y una humedad relativa de 65 % ± 5 %.